CURSOS ON-LINE

Contacto

3. OTROS CURSOS

Taller: El Arte de Preguntar en Psicoterapia: una mirada estratégica

Coordinadora: Lic. ​Nicole Harf

Fecha de comienzo: 17 de junio de 2025.

Duración: Un encuentro de cuatro horas. 

Modalidad de cursada: Taller virtual sincrónico a través de ZOOM

Aranceles: Residentes en Argentina: $ 30.000

                       Residentes extranjeros: US$ 30 (dólares)

 

¿Cuáles son los objetivos de este taller?
• Comprender la importancia de la pregunta en psicoterapia: analizar cómo la pregunta
puede ser una herramienta terapéutica efectiva para promover el cambio y el crecimiento
en los pacientes.
• Desarrollar habilidades para formular preguntas estratégicas: aprender a diseñar
preguntas que sean relevantes, precisas y efectivas para alcanzar los objetivos
terapéuticos.
• Explorar diferentes tipos de preguntas y sus aplicaciones: examinar las diferentes
categorías de preguntas (abiertas, cerradas, reflexivas, etc.) y cómo pueden ser utilizadas
en diferentes contextos terapéuticos.
• Practicar la habilidad de preguntar de manera efectiva: desarrollar la capacidad de
formular preguntas de manera clara, concisa y respetuosa, y de responder a las respuestas
de los pacientes de manera empática y estratégica.


- ¿Para que se realiza este taller?
La pregunta es una herramienta fundamental en psicoterapia, ya que permite al terapeuta
explorar la experiencia y la perspectiva del paciente, y promover el cambio y el crecimiento. Sin
embargo, la pregunta no es solo una técnica neutral, sino que también puede ser una
intervención estratégica que puede influir en la dirección y el resultado de la terapia.
Desde una mirada estratégica, la pregunta puede ser utilizada para:
• Explorar y comprender la experiencia del paciente: la pregunta puede ser utilizada para
recopilar información sobre la historia, los pensamientos, los sentimientos y las
conductas del paciente.
• Promover la reflexión y la autoconciencia: la pregunta puede ser utilizada para ayudar
al paciente a reflexionar sobre sus pensamientos, sentimientos y conductas, y a
desarrollar una mayor autoconciencia.
• Desafiar y cambiar patrones de pensamiento y conducta: la pregunta puede ser
utilizada para desafiar patrones de pensamiento y conducta negativos, y para promover
el cambio y el crecimiento.
• Establecer una relación terapéutica efectiva: la pregunta puede ser utilizada para
establecer una relación terapéutica efectiva, basada en la empatía, la comprensión y la
colaboración.


- ¿Cómo se desarrollará el taller?
El taller se desarrollará a través de una combinación de presentaciones teóricas, discusiones
grupales, ejercicios prácticos y role-plays. Los participantes tendrán la oportunidad de practicar
la habilidad de preguntar de manera efectiva, y de recibir retroalimentación y orientación de los
facilitadores.


- Contenido del taller
• Introducción a la importancia de la pregunta en psicoterapia
• Tipos de preguntas y sus aplicaciones

• La pregunta como intervención estratégica
• Práctica de la habilidad de preguntar de manera efectiva
• Role-plays y ejercicios prácticos

- ¿A quiénes está destinado?
• Psicólogos
• Psicoterapeutas
• Otros profesionales de la salud mental que deseen desarrollar sus habilidades en el arte
de preguntar en psicoterapia.


- ¿Quiénes lo dictan?
• Docentes Lic Nicole Harf (UBA 1995) ex residente jefe de residentes Hotel Paroissien; ex
terapeuta CPP obra social Luis Pasteur; psicóloga especializada en miedo a volar. Más de 30 años
de experiencia clínica. Supervisora Clínica
• Lic Martha trica (UB 1991) Psicóloga Clínica Terapeuta EMDR especializada en trastornos de la
atención y el aprendizaje con formación sistémica cognitivo conductual; ex terapeuta CPP;
docente UFLO; Fundación Foro. Más de 30 años de experiencia en el ámbito clínico. Supervisora
Clínica

ARANCEL

Residentes en Argentina $30.000 Residentes en el exterior US$30 (dólares).    pago on-line